Ana de las tejas verdes
- Cris
- 24 ago 2017
- 6 Min. de lectura

RESEÑA SOBRE LA SERIE DE NETFLIX "ANA DE LAS TEJAS VERDES" O "ANNE WITH AN E"
(Temporada 1)
Hola a todos, bienvenidos un día más al blog. Se que dije que cuando volviese a poner algo en la categoría "series" sería de mi serie favorita, pero justo hace unos 10 minutos he acabado esta serie y he preferido reseñarla cuando aún la tenía fresca. Esta se trata de una serie original de Netflix que en España se llama Ana de las tejas verdes o simplemente Ana y que en inglés la han traducido como Anne with an E (Anne con E. Se debe que en la serie en inglés Anne le dice a todos que le pronuncien el nombre con E "with an E" y en español, en cambio les pide que lo pronuncien con A, así que en vez de ser "Ann" es "Ana"). Esta serie está basado en un libro de la escritora canadiense Lucy Maud Montgomery, que trata sobre una niña huérfana, Ana , y como llega a Tejas Verdes.
(En el título he dejado el link a la serie y en la palabra "libro", el link al libro)
Siendo sinceros no me he leído los libros ni se exactamente cuántos libros son, a ciencia cierta conozco la existencia de dos de ellos pero me suena que pueda haber más.
DE QUÉ TRATA (La serie)
La serie trata como Ana llega a Tejas Verdes desde el orfanato en el que se encontraba ya que una familia -Los Cuthbert- habían pedido un niña, pero al llegar se dan cuenta que hay un error ya que por lo que parece en verdad, ellos habían pedido un chico por lo que Ana deberá volver al orfanato otra vez pero luego por algo (que no voy a spoilear) ella vuelve a Tejas verdes. Por cierto, Tejas verdes es la casa y granja de los Cuthbert, es llamada así porque sí, tienen tejas verdes, super original. Pero bueno, esta serie de siete capítulos cuenta la historia de Ana en el pueblo de Avonlea, todo lo que le ocurre, a la gente que conoce etc.
Me sorprendí que fuese tan corta la temporada pero tiene sentido ya que el primer episodio dura una hora y pico y los demás por lo general duran entre cuarenta y cincuenta minutos, por lo que da tiempo a contar muchas cosas aunque yo sí que esperaba al menos un episodio o dos más ya que todo se queda un poco inconcluso. Aunque yo tengo una duda ya que donde yo lo vi solo salían 7 episodios y en Netflix también solo salen 7 episodios pero he visto por internet algo sobre un octavo episodio el cual yo no tenía ni idea y no sé si es un episodio de verdad o es más un episodio que quieren que hagan así que, si sabéis algo, contármelo que estoy en ascuas.
MI OPINIÓN (puede contener algún spoiler)

Es una serie muy entretenida la verdad, está ambientada en Canadá a principios del siglo XX. El vestuario es magnífico, es una de las cosas que me ha gustado más de la serie, poder ver cómo era la vida antes es simplemente maravilloso y aunque no sé si es muy fiel al libro, la serie tiene una trama muy interesante.
Creo que uno de mis capítulos favoritos (el tercero creo recordar) es cuando va por primera vez a la escuela y cómo se debe enfrentar a todo ella sola. En partes era desgarrador el ver y oír lo que le decían pero creo que es bueno verlo porque es una manera de ver como Ana cada vez se hace más y más fuerte y como la gente va cambiando poco a poco sus mentes tan cerradas. Hay muchos personajes muy memorables mientras que hay otros que dan ganas de matar. En aquella época se estilaba ser descortés e irrespetuoso con los que eran diferentes supongo. Unos de los personajes que peor me caen son el chico de los Andrews que es el típico matón de barrio pero que es el hijito de mamá (vamos, un calzonazos cuando se lo propone) y una de las chicas de la cual no me acuerdo el nombre que es rubia y siempre va de azul. Para los que hayáis visto la serie, es la que dice "no me sentaré con una indecente" y la que le dice a Ana "eres pobre, tu familia está arruinada. Ah, ¿es que no lo sabías?". Vamos, una desalmada de tres al cuarto, horrible. Pero bueno en general, la recomiendo mucho, eso sí, si sois como yo tener paciencia los dos primeros episodios porque Ana puede llegar a ser en mi opinión un poco pesada y como se tratan de sus episodios más largos y solo ella habla puede que os canséis un poco pero no os preocupéis porque los siguientes episodios no solo está su historia sino también la historia de los demás habitantes por lo que se hace todo más ameno ya que no es ella la única hablando.
PERSONAJES

Ana Shirley: Es un personaje que creía que me gustaría pero que no me ha conseguido cautivar del todo. Como he dicho anteriormente me pareció muy repelente los dos primeros episodios y había en otros en los que realmente pensaba que había perdido la cabeza totalmente. Yo entiendo que tuvo un pasado trágico pero es que lo que hace a veces asusta. Pero a parte de todo esto, algo que no me gustó fue que por cada cosa mínima que ocurre sale corriendo. Vale, a veces yo entiendo su impotencia pero era otras veces que era tipo ¿otra vez? ¿en serio? Va a casa de Gilbert a darle un pastel. Gilbert le dice "hola", ella suelta cuatro chorradas sin sentido y se marcha corriendo. Se enteran que han hipotecado tejas verdes, se marcha corriendo. Su brillante solución a todo : correr. BASTA YA. Como personaje le doy un 3/5 porque aún tengo fe en este personaje y espero que mejore.
Marilla Cuthbert: Se trata de la hermana de Matthew y quien- junto a su hermano- adopta a Ana. Este personaje está hecho para que en un principio lo odies o no te guste por su severidad (y por lo que ocurrió al final del primer capítulo) pero en verdad Marilla es uno de los personajes más bondadosos de toda la serie. Sí, es un poco severa pero porque ella fue criada así y es la única forma que ella sabe de criar y aún así es muy permisiva con Ana que hace lo que le da la real gana. Va ganando puntos a medida que transcurre la serie. Le puntúo con un 5/5 por como crece su personaje y mi percepción de este.
Matthew Cuthbert: El hermano de Marilla y ahora "padre" de Ana. Desde el principio me cayó bien, sencillo, poco hablador, pero con buen corazón y buenos consejos. He de decir que me asustó en el último capítulo (o en el penúltimo, no lo recuerdo bien) pero a pesar de ello, es un modelo a seguir. Espero que en la siguiente temporada hablen de su (por lo que han dado a entender) amorío con la señora de los vestidos en Charlottetown. 5/5.
Diana Barry: Es la mejor ( y al principio) única amiga de Ana. Me cae bien pero me gustaría que fuese más espabilada. Llamarme loca pero si en grupo de amigas hay una que no es tu amiga y la consideras despiadada (chica del vestido azul, eres tú) y se está metiendo con tu (y cito) "amiga del alma", ¿qué harías? Yo al menos la mandaría tomar viento, ya que a nadie le cae bien y es mala, pero no, en la serie SIEMPRE deja sola a Ana porque dice que va a intentar "aligerar el ambiente". Me indigna soberanamente tanta hipocresía, se va con la que le cae mal porque es más rica o algo y deja a su mejor amiga sola. AGH. Luego mejora un poquito, pero hasta que chica del vestido azul no se vaya del grupo, lo siento, pero no la puedo perdonar. 2.5/5
Gilbert Blythe: Es uno de los chicos del pueblo, tiene 3 años más que Ana y parece interesado en ella desde el principio aunque se meta un poco con ella (se metió solo una vez y fue por su pelo. No big deal). Este personaje me encanta porque es real, eso sí, no sé cómo le tiene tanta paciencia a Ana. Su vida es muy dura pero el siempre se las intenta apañar y salir hacia delante. Le encanta aprender cosas buenas y le espero un futuro prometedor. 4,5/5 para ver si en la siguiente temporada lo hace mejor.
Ruby: Es un personaje muy dulce, otra de las chicas del pueblo. Al principio me caía mal porque era amiga de la chica del vestido azul, pero al final se hace amiga de Ana. 4/5 , espero que sea más relevante en la próxima temporada.
Rachel Lynde: Es la mejor amiga de la señorita Cuthbert. Como Ruby, al principio deja que el status de Ana como "huérfana" le nuble su visión de ella, pero luego es super maja. 4/5
Gerry: MI FAVORITO DE TODOS. Al pobre casi nadie le tiene en consideración y es el mejor. Odio cuando Ana le trata mal, en serio. Lo único que hace él es trabajar para llevarle dinero a su familia cuando él solo quiere ir al colegio y no puede y Ana siempre le intenta hacer sentir mal por todo. Entre su acento francés y su cara de bonachón, es que es un trozo de pan. 5/5. ABSOLUTELY.
(La foto de la izq es Ana y Gerry)
MI PUNTUACIÓN: 3,5/5
La volvería a ver solo que se pueden mejorar ciertas cosas.
Ojalá os haya gustado esta reseña y le deis una oportunidad a la serie. Comentarme lo que pensáis de ella.
Cris
Comments