Hush hush de Becca FitzPatrick
- Cris
- 18 ago 2017
- 7 Min. de lectura

SAGA HUSH HUSH DE BECCA FITZPATRICK
Primer libro
Tïtulo: Hush hush
Autora: Becca FitzPatrick
Páginas: 368
Editorial: S.A. Ediciones B
Segundo libro
Tïtulo: Crescendo
Autora: Becca FitzPatrick
Páginas: 408
Editorial: S.A. Ediciones B
Tercer libro
Tïtulo: Silencio
Autora:Becca FitzPatrick
Páginas: 416
Editorial: S.A. Ediciones B
Cuarto libro
Tïtulo: Finale
Autora: Becca FitzPatrick
Páginas: 480
Editorial: S.A. Ediciones B
¡¡SIN SPOILERS!!
Hush hush es una saga de 4 libros (tetralogía) que trata sobre el mundo de los ángeles caídos en la tierra. Primero de todo he de decir que no estaba muy dispuesta a leer esta saga por todos los comentarios negativos que había oído sobre la misma. Y ahora puedo decir que estaba equivocada, me han encantado todos y cada uno de los libros que la forman, no es para nada lo que me había imaginado y lo que me habían dicho que era. He de decir que todo ha sido gracias a la persuasión de unas de mis amigas- Rocío, gracias- la cual no solo me lo recomendó sino que también me los proveyó ya que ella los tenía en casa. Bueno, pues quiero empezar esta tradición de que todo lo que me recomienden y lea/vea/oiga y haga reseña será mencionado en dicha reseña ya sea para agradecerles- como es en este caso- o para diferir en su opinión- siempre desde el respeto, por supuesto- y sin más dilación, que empiece la reseña...
En el primer libro (hush hush) nos muestra a nuestra protagonista femenina Nora, la cual narra en primera persona. Ella es una estudiante como cualquier otra, saca buenas notas, va al instituto de su ciudad, tiene a su mejor amiga Vee, su enemiga Marcie y quiere mucho a su madre. Por desgracia y como suele ocurrir en este tipo de libros, el padre de Nora está muerto, pero por lo demás todo normal... o eso creía ella.
La trama empieza en clase de biología cuando el profesor les hace cambiar de sitios y a Nora- la cual antes se sentaba con Vee- le sientan con Patch, el chico malo misterioso y coprotagonista de la historia. El chico tiene tatuado "problemas" en la frente, y como no, es uno de mis personajes favoritos. Lo que me gusta más de Patch- a parte de que suela llevar gorra- es que aunque sea el chico malo del colegio eso no le limita a quedarse con ese papel sino que Patch en verdad es super divertido, me lo imagino como el típico amigo con el cual nunca te aburrías de estar y por lo tanto se me hizo muy fácil quererlo desde el principio. Aunque hay que decir que es un poco repelente nada más empezar con Nora ya que hace su papel de guaperas misterioso que se lo cree mucho pero luego va ganando puntos rápidamente y aunque me gustó mucho su personaje yo creo que la autora el que clavó de verdad fue el de Marcie. Maldita Marcie. Si la intención de la autora es que la detestásemos al punto de odiarla, enhorabuena, lo ha conseguido. Muchas veces en las novelas hay antagonistas que al final o te dan un poco de pena o no es creíble o no sé qué razón, pero con esta, se han lucido, en serio. Cada vez que aparecía me enfadaba, era simplemente insoportable. Era peor que el que realmente era el malo de la historia. Para que os hagáis una idea, Marcie es como la Umbridge de Harry Potter. Todo el mundo sabe que Voldemort es el verdadero malo, pero siendo honestos, todos odiamos a Umbridge más que a él.
Así que, Becca, una ronda de aplausos para ti.
Pero como iba escribiendo, todo empieza por un trabajo que les hacen hacer en parejas de biología, lo admito, es un poco cliché pero a mi personalmente no me hizo daño y de ahí comienza toda la historia de Nora y Patch. En mi humilde opinión he de decir que me ha gustado mucho y que lo recomendaría a todo aquel que le guste la fantasía, trama con ángeles y romance, porque sí, sí hay romance y es una de las partes importantes del hilo argumentativo pero no la principal.
¡¡CON SPOILERS!!

Por donde empezar... todos y cada uno de los cuatro libros me ha dejado en vilo, para aquellos que los habéis leído sabréis la parte en la que Nora es secuestrada y Patch es reducido por Hank al final del segundo libro (creo recordar), esta parte me dejó pensando ¿Por quéeeeee? En serio, me frustró muchísimo, obviamente era importante para la trama pero de todas maneras molesta porque ese momento lo estaba esperando durante dos libros, en fin...
Otra cosa que me molestó era como mangoneaban a la madre de Nora, llego a ser ella y me vuelvo loca. Pobre mujer, si no está poseída, tiene la memoria borrada, si no tiene un vínculo raro o le toca estar de viaje durante mucho tiempo. En serio. Basta. Pobre mujer, la compadezco. Y más con todo el asunto Patch-Nora. Como ella no sabe lo que de verdad está ocurriendo solo ver a su hija cortar con su novio mil millones de veces, la madre ya está en plan ¿otra vez?
Pero bueno, en general la historia me ha gustado mucho, me gusta cuando toma ese cambio radical de 'hechicería diabólica' y todo eso de los arcángeles, pero para mi una de las mejores cosas, o más bien, personajes, es el inspector Basso. Un aplauso para él, en serio. Desde el primer libro intentando saber qué o quién era él sin estar segura cuáles opciones tenía y cómo se descubre todo en el último libro, en serio, no se me ocurrió que fuese un arcángel, siempre creí que sería un hermano o un tío pero no un arcángel. Me gusta mucho como la autora deja el misterio hasta el final, y el detalle del perro también.
Ahora toca hablar de los personajes, he escogido mi Top 5:
Nora: me gusta como protagonista femenina, obviamente no comparto todos sus puntos de vista y acciones pero me parece una protagonista fuerte y leal. Fiel a sus amigos y familia, me parece que hace un muy buen papel y se puede ver un poco de cambio a través de los libros. Tiene su momento de celos en el libro dos cuando cree que Patch tiene algo con Marcie (ugh) y eso molesta un poco ya que es ella quien le rechaza, en fin, las hormonas... y cuando se olvida de Patch en el tercero, esas partes partían el corazón. Todo eso de la amnesia me daba mucha pena y que nadie le recordase que Patch existía, horrible. Otra parte mala es en el cuarto libro cuando se vuelve adicta a la hechicería diabólica, pero gracias a su fuerza de voluntad consigue pasar esa fase. En total, Nora 9,5/10
Patch: me encanta. Es un personaje masculino muy bueno. Creo que está muy bien descrito y aunque me hubiese gustado saber más de su pasado, está muy muy bien. Y su apellido (Cipriano) me encanta. Aunque intenta aparentar chico malo, él es más bueno que el pan, eso sí apesta escogiendo a sus amigos. Rixton, ¿en serio?, Dabria ¿en serio? , puede hacer mucho mejor que ellos y además que siga confiando en Dabria después de todo lo que hace me deja perpleja pero bueno, los chicos son chicos. Y esa medio enemistad con Scott ¿Por qué? A ver, lo entiendo en el segundo libro, pero en el cuarto ya no hay razón alguna, en fin... Le doy a Patch un 9,9/10 (por respeto a Scott no le doy el 10)
Scott: Ay mi Scott, al principio lo repelía un poco con respecto a las intenciones que tenía con Nora, ya sabréis que en el segundo libro que es cuando aparece, no se sabe muy bien si está en el equipo malo o en el bueno, pero madre mía si se redime el chaval a través de los libros que acaba siendo unos de mis personajes favoritos de todos los tiempos. Quién conociese a alguien como él, en serio. Aunque al final estaba con Vee, como que veía también cierta chispa con Nora, puede que solo fuese de amigos porque no hace falta que sea de amor pero, ¿qué creéis vosotros? Pero bueno, Scott y su sacrificio son algo que me ha encantado del libro, ojalá no acabase como lo ha hecho, pero bueno, tenía que ocurrir, supongo. Scott, te llevas 10/10 por tu crecimiento como personaje durante los libros, enhorabuena.
Dante: Mira que este personaje me cayó en gracia desde el principio y creí que sería como Scott (aunque ahora se que nadie puede ser como Scott) y que bajo ha caído. He de decir que listo sí es, su plan de la bebida diabólica (la tóxica) fue brillante y ni lo vi venir pero lo listo se va con lo vanidoso que es, por desgracia.Y por que es malo obviamente, a mi parecer él era más malo que Hank, ya que traicionaría a su propia raza para su propia protección, el típico jugador a dos bandas. Hay que reconocer que es un buen rival. Mi puntuación es de 7/10.
Marcie: ... no creo que haya nada más que decir. 0/10
MENCIONES HONORÍFICAS:
Vee, por ser la amiga más paciente y leal de Nora, y por prestarle el coche. Muchas veces. Eso sí, en el primero eras tela marinera.
Inspector Basso, eres simplemente el mejor, por cuidar a Nora (aunque no lo pareciese en un principio) y por ser intrigante hasta el final. Y por hacer a Patch humano.
La señora Grey, la madre de Nora, porque menuda paciencia.
MI PUNTUACIÓN : 4,8/5
Y esto ha sido todo por el día de hoy. Espero que os haya gustado, y bueno, que me decís ¿le daréis una oportunidad? ¿ya se la habéis dado? ¿Qué os ha parecido?
Nos vemos pronto,
Cris
Comments