El libro de los portales
- Cris Cassel
- 9 jun 2017
- 3 Min. de lectura

Título: El libro de los portales
Autora: Laura Gallego
Páginas: 496
Editorial: Minotauro
RESUMEN
El libro de los Portales es una novela fantástica muy compleja que tiene unas quinientas páginas aproximadamente. Se trata de una novela independiente por lo que no tiene continuación.
Es muy compleja pero esto es una rasgo muy característico de Laura Gallego y se ha podido apreciar en varias de sus novelas como en Memorias de Idhún. A por compleja me refiero a que intervienen muchas historias independientes que se van entrelazando entre ellas hasta formar la historia central de la novela, esto puede llevar a confusión en un principio ya que mencionan muchos nombres desconocidos de personajes que nunca habías leído, pero a manera que se lee, se le va cogiendo el hilo hasta que los personajes se encuentran y ya empieza el hilo argumental "fuerte" que le da razón de ser al libro.
La primera historia contada (o la más importante a mi parecer) es la de Tabit,un alumno en la "Academia" que es el lugar donde se instruyen en el arte de los portales. También a esta historia se le puede añadir la de Caliandra, alias Cali, aunque en un principio apenas se habla de ella, acaba siendo uno de los personajes más importantes en la novela.
La segunda es la historia de Tash (que es de hecho, con quien empieza el libro) una minera +SPOILER+ que para poder trabajar se hace pasar por un chico.
La tercera es la historia de Yunek, un campesino de Uskia que solo busca que le pinten un portal en casa.
Y por último, la historia de Rodak, un guardián de Portales en Serena.
Y obviamente no nos podemos olvidar de maese Belbán, cuyo personaje es la intriga principal de la novela.
Todas estas historias al principio, como he dicho, son totalmente independientes hasta que Tabit es el encargado de pintar el portal de Yunek y al volverse se encuentra con Tash y se la lleva con él (por algo que ocurre que no puedo escribir ya que sería spoiler). Más tarde por un asunto de la Academia conoce a Rodak cuando estaba ayudando a Cali que por cierto era la ayudante de maese Belbán (uno de los profesores de la Academia). Y es de esta manera cómo conocemos a todos los personajes.
Está compuesta por catorce capítulos de una extensión de unas treinta a cuarenta páginas cada uno y un epílogo de diez páginas.
Como se puede deducir, los capítulos son tan largos porque cuentan en qué situación se encuentran cada uno de los personajes principales. Está escrito en tercera persona (narrador omnisciente) y de un personaje a otro deja un espacio más ancho para darnos a entender que ha cambiado de personaje/historia.
Y es esta "complejidad" lo que lleva a la gente a veces a desistir al principio ya que no comprenden el salto de un personaje a otro, sin explicar nada y hay que añadir que los nombres de los personajes son bastante "peculiares" y a veces se te olvidan pero cuando coges la marcha, la lectura es muy fluida y amena y más si te metes de pleno en la situación de la historia ya que tiene mucho misterio, es como si fuese una novela policíaca fantástica (cosa que yo nunca había leído antes) y tiene unos toques de humor al igual que de amor. Y en definitiva, es un libro distinto que nos habla de lugares remotos con nombres extravagantes que nos querrán hacer querer ir a este mundo inolvidable.
MI OPINIÓN
Es un libro el cual tenía 0 expectativas ya que no me cuadraba mucho el título con la sinopsis y sobre lo que yo creía de lo que iba a ir. pero he de confesaros que al final me terminó conquistando. Me lo acabé en tres sentadas y sus personajes me dejaron un buen sabor de boca. El misterio estaba bien trabajado y me dejó con la intriga hasta el último capítulo donde revelan quién es el "invisible".
Lo releería cuando tuviese tiempo, ya que requiere mucha atención por todos sus detalles.
PUNTUACIÓN FINAL: 4'6/5
Cris Cassel
Comments